HLA-G: GASTRIC CANCER AND ITS EVOLUTION (Q3166003)
Jump to navigation
Jump to search
Project Q3166003 in Spain
Language | Label | Description | Also known as |
---|---|---|---|
English | HLA-G: GASTRIC CANCER AND ITS EVOLUTION |
Project Q3166003 in Spain |
Statements
51,500.0 Euro
0 references
103,000.0 Euro
0 references
50.0 percent
0 references
1 January 2019
0 references
31 March 2022
0 references
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
0 references
28079
0 references
Se pretenden estudiar las variantes polimórficas del gen que codifica para la molécula HLA-G, implicado en la modulación de la respuesta inmunitaria contra tumores, en un grupo de pacientes con adenocarcinoma gástrico, y comparar la frecuencia de los polimorfismos con un grupo control, así como determinar la presencia de mutaciones somáticas que modifiquen estas variantes polimórficas en el tejido tumoral de cada paciente. Además, se correlacionarán las variantes con los niveles de expresión (soluble y de membrana) de la proteína, así como con la evolución clínica de los pacientes. Si la respuesta del sistema inmunitaria frente al tumor se ve limitada, se prevé que el tumor progrese de una forma más rápida, poniendo en peligro la vida del paciente. Para ello, se obtendrán muestras de tejido (tumoral y sano) así como muestras de sangre de los pacientes. Se extraerá ADN mediante el kit Nucleon BACC ( GE Healthcare) y se analizarán los polimorfismos relevantes mediante técnicas de PCR y secuenciación Sanger, y se analizarán sus frecuencias a través de software especializado (ARLEQUIN, SNPStats). Se determinarán los niveles de mRNA y proteína en los tejido sano y tumoral de cada paciente, empleando técnicas de qPCR, inmunohistoquímica e inmunofluorescencia, así como los niveles solubles de la misma y de citocinas mediante ELISA y citometría de flujo, en ambos casos utilizando anticuerpos monoclonales específicos. Se determinará el efecto de la molécula de HLA-G en los fenómenos de activación linfocitaria en respuesta a tumores. Finalmente, se correlacionarán estos parámetros con la clínica y supervivencia de los pacientes con programas de análisis estadístico (SPSS, GraphPad). (Spanish)
0 references
Madrid
0 references
Identifiers
PI18_00626
0 references