No label defined (Q3149466)

From EU Knowledge Graph
Revision as of 02:58, 8 October 2021 by DG Regio (talk | contribs) (‎Created a new Item)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to navigation Jump to search
Project 0.4336848260729327 in Spain
Language Label Description Also known as
English
No label defined
Project 0.4336848260729327 in Spain

    Statements

    0 references
    52,000.0 Euro
    0 references
    104,000.0 Euro
    0 references
    50.0 percent
    0 references
    1 January 2019
    0 references
    31 March 2022
    0 references
    HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJON
    0 references
    28148
    0 references
    El proyecto DECREASE nace con el fin de lograr un cribado nacional para la preeclampsia (PE) en España y asegurar que éste cumple todos los requisitos que se establecen en el Documento Marco de Cribado Poblacional 2010 de la Comisión de Salud Pública. La PE es una de las principales causas de muerte materna y perinatal así como de secuelas a largo plazo; especialmente en aquellos casos que requieren finalización del embarazo antes del término (PE-pretérmino). Siguiendo una metodología basada en conseguir una adecuada validez externa (aspecto del que carecen la mayoría de estudios experimentales), surge a continuación del estudio ASPRE que ha demostrado que la administración precoz de aspirina en gestaciones de alto riesgo disminuye en más del 60% la incidencia de PE-pretérmino. Objetivos: -Conocer la incidencia de la enfermedad (PE-pretérmino) en España. -Seleccionar el mejor método de cribado ajustado a las características de la población española de entre los actualmente propuestos (recomendaciones NICE, ACOG, The Fetal Medicine Foundation y Medicina Fetal Barcelona). -Estimar el efecto de la implementación de este cribado y actitud profiláctica en la mejora de la salud materno-fetal. -Elaborar recomendaciones para el cribado poblacional de PE en España. Métodos: Estudio de cohortes prospectivo multicéntrico realizado en 5 maternidades españolas de Cataluña, Galicia, Madrid y Murcia. Consta de 2 fases: en una 1ª fase se realizará cribado prospectivo de PE-pretérmino en una cohorte de 10000 gestantes sin realizar ninguna actitud profiláctica y se comparará la incidencia de PE-pretérmino en esta cohorte con la de una 2ª cohorte sucesiva de otras 10000 gestantes a las que sí se tratará con aspirina (prevención primaria) a la población cribada de alto riesgo. Impacto: Se espera que los resultados del estudio faciliten la introducción de un programa de cribado nacional de PE-pretérmino que mejore los resultados perinatales y promueva la salud materna y fetal/neonatal. (Spanish)
    0 references
    Torrejón de Ardoz
    0 references

    Identifiers

    PI18_01749
    0 references