No label defined (Q3147578)

From EU Knowledge Graph
Revision as of 02:04, 8 October 2021 by DG Regio (talk | contribs) (‎Created a new Item)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to navigation Jump to search
Project 0.8080474208532374 in Spain
Language Label Description Also known as
English
No label defined
Project 0.8080474208532374 in Spain

    Statements

    0 references
    72,600.0 Euro
    0 references
    145,200.0 Euro
    0 references
    50.0 percent
    0 references
    1 January 2015
    0 references
    31 December 2018
    0 references
    AGENCIA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
    0 references
    0 references
    24089
    0 references
    UNO DE LOS PRINCIPALES DESAFIOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA HUMANIDAD RESIDE EN ALIMENTAR A LOS 9000 MILLONES DE PERSONAS QUE SE ESTIMA HABITARAN EL PLANETA EN 2050, RETO QUE HA DE SER ASUMIDO CON LOS RECURSOS LIMITADOS DE LOS QUE DISPONE LA TIERRA. ESTA ES LA RAZON POR LA CUAL LAS ESTRATEGIAS EUROPEAS DE I + D + I (POR EJEMPLO, HORIZONTE 2020, ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y DE INNOVACION 2013-2020) ESTAN PROMOVIENDO LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA LOGRAR UNA EUROPA MAS EFICIENTE EN EL USO DE LOS RECURSOS. EN LO QUE SE REFIERE AL SECTOR GANADERO, ESTO SIGNIFICA QUE ES NECESARIO AUMENTAR LA EFICIENCIA CON LA QUE LOS ANIMALES UTILIZAN LOS ALIMENTOS REDUCIENDO LOS INDICES DE CONVERSION, ES DECIR, LA CANTIDAD DE ALIMENTO NECESARIA PARA PRODUCIR UNA UNIDAD DE PRODUCTO ANIMAL, AL MISMO TIEMPO QUE SE MINIMIZA EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD GANADERA (EMISION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO) Y SE CUMPLEN LOS REQUISITOS PARA LA PRODUCCION DE ALIMENTOS SANOS, SEGUROS Y ATENDIENDO A CRITERIOS DE BIENESTAR ANIMAL Y DE ACEPTACION SOCIAL. _x000D_ EN ESTE SENTIDO, Y EN LO QUE A PRODUCCION DE CARNE DE CORDERO SE REFIERE, SE HA DEMOSTRADO QUE PARA LOGRAR LA MISMA GANANCIA DIARIA DE PESO HAY DIFERENCIAS EN LA INGESTION DE MATERIA SECA (IMS) DE HASTA UN 15% ENTRE LOS ANIMALES MAS Y MENOS EFICIENTES. ESTO SIGNIFICA, POR EJEMPLO, QUE EN EL TRANSCURSO DE 50 DIAS DE PERIODO DE CEBO LOS ANIMALES MAS EFICIENTES CONSUMIRIAN APROXIMADAMENTE 7,5 KILOS DE PIENSO MENOS QUE LOS ANIMALES MENOS EFICIENTES PARA PRODUCIR LA MISMA CANTIDAD DE CARNE. SIN EMBARGO, SELECCIONAR ANIMALES CAPACES DE REDUCIR LA INGESTA DE ALIMENTO SIN COMPROMETER LA TASA DE CRECIMIENTO O LA CALIDAD DE LA CANAL REQUIERE UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS RAZONES POR LAS QUE SE ESTABLECEN ESTAS DIFERENCIAS EN LA EFICIENCIA. EN ESTE CONTEXTO, EFFILAMB HA SIDO DISEÑADO PARA ACLARAR LOS FACTORES Y MECANISMOS QUE SUBYACEN BAJO ESTAS DIFERENCIAS EN LA EFICIENCIA DE PRODUCCION DESDE UN PUNTO DE VISTA HOLISTICO, Y TODO ELLO COMO PRIMER PASO PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA ALIMENTACION. _x000D_ INICIALMENTE EFFILAMB TIENE PREVISTO CONFIRMAR EL EFECTO DEL NIVEL DE ALIMENTACION EN LA FASE DE LACTANCIA SOBRE LA EFICIENCIA DURANTE LOS PERIODOS DE CEBO Y REEMPLAZO EN CORDEROS DE RAZA MERINA. DE CONFIRMARSE ESTE EFECTO EN LAS FASES POST DESTETE DE CORDEROS DE RAZA MERINA, EFFILAMB CUANTIFICARA EL RESULTADO PARA POSTERIORMENTE TRATAR DE ACLARAR LOS MECANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO. CON ESTE PROPOSITO, EFFILAMB IDENTIFICARA PROTEINAS CON BAJO NIVEL DE EXPRESION CUANDO SE COMPAREN ANIMALES DIVERGENTES EN LO QUE EFICIENCIA SE REFIERE. EFFILAMB, ADEMAS, CONFRONTARA MEDIDAS TRADICIONALES DE EFICIENCIA (INDICE DE CONVERSION) CON ASPECTOS DE INMUNIDAD, MICROBIOLOGIA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL O ESTADO OXIDATIVO DEL ANIMAL, TRATANDO ASI DE ACLARAR LOS MECANISMOS SUBYACENTES QUE CONTROLAN LA EFICIENCIA CON LA QUE LOS CORDEROS UTILIZAN LOS ALIMENTOS DURANTE LAS FASES DE ENGORDE Y DE REEMPLAZO. EFFILAMB TAMBIEN TRATARA DE ACLARAR SI ANIMALES CON DIFERENTE EFICIENCIA PRESENTAN CARACTERISTICAS DISTINTAS EN LO REFERENTE A LA CALIDAD DE CARNE. (Spanish)
    0 references
    León
    0 references

    Identifiers

    AGL2014-54124-R
    0 references