Virtual Warsaw Functional Area (Virtual WOF) (Q108382): Difference between revisions

From EU Knowledge Graph
Jump to navigation Jump to search
(‎Changed label, description and/or aliases in it, and other parts: Adding Italian translations)
(‎Changed label, description and/or aliases in es, and other parts: Adding Spanish translations)
label / eslabel / es
 
Área funcional virtual de Varsovia (Virtual WOF)
Property / summary
 
El objetivo del proyecto es aumentar la disponibilidad, el nivel de uso y la calidad de los servicios públicos relacionados con el acceso a la información y la infraestructura pública en el WOF mediante la creación de una cartera de soluciones móviles gratuitas. Los destinatarios de los servicios electrónicos serán residentes de WOF, turistas y visitantes, en particular las necesidades de las personas con discapacidad visual. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un sistema integral consistente en soluciones móviles en cinco áreas: accesibilidad electrónica: implantación de un sistema de micronavegación e información contextual en espacios e instalaciones públicos; e-turismo: creación de una guía electrónica personalizada para explorar los recursos turísticos de WOF en función de las preferencias, utilizando información contextual y realidad aumentada; transporte electrónico: lanzamiento de la herramienta de planificación de viajes WOF con comunicación colectiva, en forma de una aplicación móvil inteligente basada en datos en tiempo real, sensible a los cambios y con un módulo de información contextual; e-parking: proporcionar a los conductores una herramienta sencilla en forma de aplicación móvil, lo que les facilitará la movilidad y encontrar plazas de aparcamiento gratuitas; medio ambiente electrónico: construcción de un sistema de recogida, procesamiento y presentación de datos sobre calidad del aire y clima acústico en los municipios de WOF. El proyecto es ejecutado por 26 comunas de WOF. El primer paso es formular los supuestos de la arquitectura tecnológica, las normas comunes para las soluciones digitales, la política de recopilación de datos, la política de seguridad y privacidad. A continuación se realizará una inversión en la infraestructura básica. Un paso clave será la aplicación de funcionalidades dentro de cinco componentes del proyecto por equipos temáticos y contratistas. El último aspecto será la apertura de los datos recogidos por el sistema creado para que puedan ser reutilizados por otros actores, actividades de optimización y asistencia técnica (Spanish)
Property / summary: El objetivo del proyecto es aumentar la disponibilidad, el nivel de uso y la calidad de los servicios públicos relacionados con el acceso a la información y la infraestructura pública en el WOF mediante la creación de una cartera de soluciones móviles gratuitas. Los destinatarios de los servicios electrónicos serán residentes de WOF, turistas y visitantes, en particular las necesidades de las personas con discapacidad visual. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un sistema integral consistente en soluciones móviles en cinco áreas: accesibilidad electrónica: implantación de un sistema de micronavegación e información contextual en espacios e instalaciones públicos; e-turismo: creación de una guía electrónica personalizada para explorar los recursos turísticos de WOF en función de las preferencias, utilizando información contextual y realidad aumentada; transporte electrónico: lanzamiento de la herramienta de planificación de viajes WOF con comunicación colectiva, en forma de una aplicación móvil inteligente basada en datos en tiempo real, sensible a los cambios y con un módulo de información contextual; e-parking: proporcionar a los conductores una herramienta sencilla en forma de aplicación móvil, lo que les facilitará la movilidad y encontrar plazas de aparcamiento gratuitas; medio ambiente electrónico: construcción de un sistema de recogida, procesamiento y presentación de datos sobre calidad del aire y clima acústico en los municipios de WOF. El proyecto es ejecutado por 26 comunas de WOF. El primer paso es formular los supuestos de la arquitectura tecnológica, las normas comunes para las soluciones digitales, la política de recopilación de datos, la política de seguridad y privacidad. A continuación se realizará una inversión en la infraestructura básica. Un paso clave será la aplicación de funcionalidades dentro de cinco componentes del proyecto por equipos temáticos y contratistas. El último aspecto será la apertura de los datos recogidos por el sistema creado para que puedan ser reutilizados por otros actores, actividades de optimización y asistencia técnica (Spanish) / rank
 
Normal rank
Property / summary: El objetivo del proyecto es aumentar la disponibilidad, el nivel de uso y la calidad de los servicios públicos relacionados con el acceso a la información y la infraestructura pública en el WOF mediante la creación de una cartera de soluciones móviles gratuitas. Los destinatarios de los servicios electrónicos serán residentes de WOF, turistas y visitantes, en particular las necesidades de las personas con discapacidad visual. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un sistema integral consistente en soluciones móviles en cinco áreas: accesibilidad electrónica: implantación de un sistema de micronavegación e información contextual en espacios e instalaciones públicos; e-turismo: creación de una guía electrónica personalizada para explorar los recursos turísticos de WOF en función de las preferencias, utilizando información contextual y realidad aumentada; transporte electrónico: lanzamiento de la herramienta de planificación de viajes WOF con comunicación colectiva, en forma de una aplicación móvil inteligente basada en datos en tiempo real, sensible a los cambios y con un módulo de información contextual; e-parking: proporcionar a los conductores una herramienta sencilla en forma de aplicación móvil, lo que les facilitará la movilidad y encontrar plazas de aparcamiento gratuitas; medio ambiente electrónico: construcción de un sistema de recogida, procesamiento y presentación de datos sobre calidad del aire y clima acústico en los municipios de WOF. El proyecto es ejecutado por 26 comunas de WOF. El primer paso es formular los supuestos de la arquitectura tecnológica, las normas comunes para las soluciones digitales, la política de recopilación de datos, la política de seguridad y privacidad. A continuación se realizará una inversión en la infraestructura básica. Un paso clave será la aplicación de funcionalidades dentro de cinco componentes del proyecto por equipos temáticos y contratistas. El último aspecto será la apertura de los datos recogidos por el sistema creado para que puedan ser reutilizados por otros actores, actividades de optimización y asistencia técnica (Spanish) / qualifier
 
point in time: 18 January 2022
Timestamp+2022-01-18T00:00:00Z
Timezone+00:00
CalendarGregorian
Precision1 day
Before0
After0

Revision as of 07:48, 18 January 2022

Project Q108382 in Poland
Language Label Description Also known as
English
Virtual Warsaw Functional Area (Virtual WOF)
Project Q108382 in Poland

    Statements

    0 references
    0 references
    0 references
    0 references
    0 references
    56,474,081.04 zloty
    0 references
    13,553,779.45 Euro
    13 January 2020
    0 references
    70,592,601.31 zloty
    0 references
    16,942,224.31 Euro
    13 January 2020
    0 references
    80.0 percent
    0 references
    1 July 2016
    0 references
    30 December 2022
    0 references
    MIASTO STOŁECZNE WARSZAWA
    0 references
    0 references

    52°7'25.3"N, 20°40'9.5"E
    0 references

    52°6'40.7"N, 20°45'41.0"E
    0 references

    52°24'17.3"N, 20°55'59.2"E
    0 references

    52°25'23.9"N, 21°2'7.8"E
    0 references

    52°26'58.9"N, 20°58'9.8"E
    0 references

    52°13'32.9"N, 21°21'10.8"E
    0 references

    52°14'39.5"N, 21°16'41.5"E
    0 references

    52°23'26.2"N, 20°44'2.0"E
    0 references

    52°26'3.1"N, 20°42'22.0"E
    0 references

    52°4'41.9"N, 21°15'2.9"E
    0 references

    52°6'58.3"N, 21°17'36.6"E
    0 references

    51°59'3.8"N, 21°12'50.4"E
    0 references

    52°5'0.6"N, 21°7'14.9"E
    0 references

    52°5'20.4"N, 20°56'31.9"E
    0 references

    52°11'8.2"N, 20°50'52.1"E
    0 references

    52°10'19.2"N, 20°48'4.0"E
    0 references

    52°14'1.3"N, 21°4'17.0"E
    0 references

    52°17'49.6"N, 20°48'44.6"E
    0 references

    52°15'7.9"N, 20°50'26.2"E
    0 references

    52°20'24.0"N, 21°11'25.8"E
    0 references

    52°20'11.0"N, 21°7'14.5"E
    0 references

    52°25'3.4"N, 21°10'50.9"E
    0 references

    52°20'48.8"N, 21°14'31.2"E
    0 references

    52°17'32.3"N, 21°6'52.9"E
    0 references

    52°17'28.7"N, 21°15'38.2"E
    0 references

    52°3'19.8"N, 20°26'40.6"E
    0 references
    Celem projektu jest podniesienie dostępności, poziomu wykorzystywania i jakości usług publicznych związanych z dostępem do informacji i infrastruktury publicznej na terenie WOF poprzez stworzenie portfela bezpłatnych rozwiązań mobilnych. Odbiorcami e-usług będą mieszkańcy WOF, turyści i odwiedzający, w sposób szczególny zostaną uwzględnione potrzeby osób z dysfunkcjami wzroku. Projekt zakłada dostarczenie kompleksowego systemu składającego się z rozwiązań mobilnych w pięciu obszarach: e-dostępność - wdrożenie systemu mikronawigacji i informacji kontekstowej w przestrzeniach i obiektach użyteczności publicznej; e-turystyka – stworzenie spersonalizowanego e-przewodnika umożliwiającego zgłębianie zasobów turystycznych WOF zgodnie z preferencjami, wykorzystując informację kontekstową oraz rzeczywistość rozszerzoną; e-transport – uruchomienie narzędzia planowania podróży i poruszania się po terenie WOF komunikacją zbiorową, w postaci inteligentnej aplikacji mobilnej opartej o dane czasu rzeczywistego, elastycznie reagującej na zmiany oraz posiadającej moduł informacji kontekstowych; e-parkowanie - dostarczenie kierowcom prostego narzędzia pod postacią aplikacji mobilnej, która ułatwi im poruszanie się i odnajdowanie wolnych miejsc parkingowych; e-środowisko - zbudowanie systemu zbierania, przetwarzania i prezentowania danych dotyczących jakości powietrza oraz klimatu akustycznego w gminach WOF. Projekt realizuje 26 gmin WOF. Pierwszy etap to sformułowanie założeń architektury technologicznej, wspólnych standardów rozwiązań cyfrowych, polityki gromadzenia danych, polityki bezpieczeństwa i prywatności. Następnie przeprowadzona będzie inwestycja w infrastrukturę bazową. Kluczowym etapem będzie wdrażanie funkcjonalności w ramach 5 komponentów projektu przez zespoły tematyczne i wykonawców. Ostatnim aspektem będzie otwarcie danych gromadzonych przez stworzony system, aby mogły być ponownie wykorzystane przez inne podmioty oraz działania optymalizacyjne i asysty technicz (Polish)
    0 references
    The aim of the project is to increase the availability, use and quality of public services related to access to information and public infrastructure in the WOF by creating a portfolio of free mobile solutions. The recipients of e-services will be WOF residents, tourists and visitors, special attention will be given to the needs of people with visual dysfunctions. The project involves providing a comprehensive system consisting of mobile solutions in five areas: e-accessibility – the implementation of a micronavigation and contextual information system in public spaces and objects; e-Tourism – creating a personalised e-guide to explore WOF tourist resources in accordance with preferences, using contextual information and extended reality; e-transport – launching a WOF travel and mobility planning tool by collective communication, in the form of an intelligent mobile application based on real-time data, flexibly responding to changes and having a contextual information module; e-parking – providing drivers with a simple tool in the form of a mobile application, which will make it easier for them to move around and find vacancies; e-environment – building a system for collecting, processing and presenting data on air quality and acoustic climate in WOF municipalities. The project is carried out by 26 municipalities of WOF. The first stage is the formulation of technological architecture, common standards for digital solutions, data collection policy, security and privacy policy. An investment will then be carried out in the core infrastructure. The key stage will be the implementation of functionalities within 5 project components by thematic teams and contractors. The final aspect will be the opening of data collected by the created system so that it can be re-used by other entities and optimisation and technical assistance activities (English)
    20 October 2020
    0 references
    L’objectif du projet est d’accroître la disponibilité, le niveau d’utilisation et la qualité des services publics liés à l’accès à l’information et aux infrastructures publiques au sein de la WOF en créant un portefeuille de solutions mobiles gratuites. Les destinataires des services en ligne seront les résidents de WOF, les touristes et les visiteurs, en particulier les besoins des personnes ayant une déficience visuelle. Le projet vise à fournir un système complet composé de solutions mobiles dans cinq domaines: e-accessibilité — mise en place d’un système de micronavigation et d’information contextuelle dans les espaces et installations publics; e-tourisme — création d’un e-guide personnalisé pour explorer les ressources touristiques de la WOF en fonction des préférences, en utilisant des informations contextuelles et la réalité augmentée; e-transport — lancement de l’outil de planification des voyages WOF avec communication collective, sous la forme d’une application mobile intelligente basée sur des données en temps réel, adaptée aux changements et disposant d’un module d’information contextuelle; e-parking — fournir aux conducteurs un outil simple sous la forme d’une application mobile, ce qui leur permettra de se déplacer plus facilement et de trouver des places de stationnement gratuites; e-environnement — mise en place d’un système de collecte, de traitement et de présentation de données sur la qualité de l’air et le climat acoustique dans les municipalités de WOF. Le projet est mis en œuvre par 26 communes de WOF. La première étape consiste à formuler les hypothèses de l’architecture technologique, les normes communes pour les solutions numériques, la politique de collecte de données, la politique de sécurité et de protection de la vie privée. Un investissement dans l’infrastructure de base sera alors réalisé. L’une des étapes clés consistera à mettre en œuvre des fonctionnalités au sein de cinq volets de projet par des équipes thématiques et des contractants. Le dernier aspect sera l’ouverture des données collectées par le système créé afin qu’elles puissent être réutilisées par d’autres acteurs, des activités d’optimisation et d’assistance technique. (French)
    1 December 2021
    0 references
    Ziel des Projekts ist es, die Verfügbarkeit, den Umfang der Nutzung und die Qualität öffentlicher Dienste im Zusammenhang mit dem Zugang zu Informationen und der öffentlichen Infrastruktur in der WOF durch die Schaffung eines Portfolios kostenloser mobiler Lösungen zu verbessern. Die Empfänger von elektronischen Dienstleistungen werden Bewohner von WOF, Touristen und Besucher sein, insbesondere die Bedürfnisse von Menschen mit Sehbehinderungen werden berücksichtigt. Das Projekt zielt darauf ab, ein umfassendes System bestehend aus mobilen Lösungen in fünf Bereichen zur Verfügung zu stellen: E-Zugänglichkeit – Einführung eines Mikronavigations- und Kontextinformationssystems in öffentlichen Räumen und Einrichtungen; E-Tourismus – Erstellung eines personalisierten E-Guides, um die touristischen Ressourcen von WOF nach Vorlieben zu erkunden, unter Verwendung kontextueller Informationen und Augmented Reality; E-Transport – Einführung des WOF-Reiseplanungsinstruments mit gemeinsamer Kommunikation in Form einer intelligenten mobilen Anwendung auf der Grundlage von Echtzeitdaten, die auf Änderungen reagiert und über ein kontextuelles Informationsmodul verfügt; E-Parken – Bereitstellung eines einfachen Werkzeugs in Form einer mobilen Anwendung für Fahrer, die es ihnen erleichtern wird, sich zu bewegen und freie Parkplätze zu finden; E-Umwelt – Aufbau eines Systems zur Erfassung, Verarbeitung und Präsentation von Luftqualitäts- und akustischen Klimadaten in den WOF-Gemeinden. Das Projekt wird von 26 Gemeinden der WOF durchgeführt. Der erste Schritt besteht darin, die Annahmen der technologischen Architektur, gemeinsame Standards für digitale Lösungen, Datenerfassungspolitik, Sicherheits- und Datenschutzpolitik zu formulieren. Anschließend wird eine Investition in die Kerninfrastruktur vorgenommen. Ein wichtiger Schritt ist die Umsetzung von Funktionen innerhalb von fünf Projektkomponenten durch thematische Teams und Auftragnehmer. Der letzte Aspekt ist die Öffnung der Daten, die durch das geschaffene System erhoben werden, damit sie von anderen Akteuren wiederverwendet werden können, Optimierungsmaßnahmen und technische Hilfe (German)
    7 December 2021
    0 references
    Het doel van het project is de beschikbaarheid, het gebruik en de kwaliteit van openbare diensten in verband met de toegang tot informatie en openbare infrastructuur in de WOF te vergroten door een portfolio van gratis mobiele oplossingen te creëren. De ontvangers van e-diensten zijn inwoners van WOF, toeristen en bezoekers, met name met de behoeften van mensen met een visuele beperking. Het project heeft tot doel een uitgebreid systeem te bieden dat bestaat uit mobiele oplossingen op vijf gebieden: e-toegankelijkheid — invoering van een micronavigatie- en contextueel informatiesysteem in openbare ruimten en voorzieningen; e-toerisme — het creëren van een gepersonaliseerde e-gids om de toeristische hulpbronnen van WOF te verkennen op basis van voorkeuren, met behulp van contextuele informatie en augmented reality; e-transport — lancering van de WOF reisplanning tool met collectieve communicatie, in de vorm van een slimme mobiele applicatie op basis van real-time data, reageren op veranderingen en beschikken over een contextuele informatiemodule; e-parking — bestuurders voorzien van een eenvoudig hulpmiddel in de vorm van een mobiele applicatie, waardoor het voor hen gemakkelijker wordt om zich te verplaatsen en gratis parkeerplaatsen te vinden; e-environment — bouwen aan een systeem voor het verzamelen, verwerken en presenteren van luchtkwaliteits- en akoestische klimaatgegevens in WOF-gemeenten. Het project wordt uitgevoerd door 26 gemeenten van WOF. De eerste stap is het formuleren van de aannames van de technologische architectuur, gemeenschappelijke normen voor digitale oplossingen, gegevensverzamelingsbeleid, veiligheids- en privacybeleid. Vervolgens zal een investering in de kerninfrastructuur worden uitgevoerd. Een belangrijke stap is de implementatie van functionaliteiten binnen 5 projectcomponenten door thematische teams en contractanten. Het laatste aspect is het openen van de gegevens die door het gecreëerde systeem worden verzameld, zodat ze door andere actoren kunnen worden hergebruikt, optimaliseringsactiviteiten en technische bijstand. (Dutch)
    17 December 2021
    0 references
    L'obiettivo del progetto è aumentare la disponibilità, il livello di utilizzo e la qualità dei servizi pubblici relativi all'accesso all'informazione e alle infrastrutture pubbliche nel WOF creando un portafoglio di soluzioni mobili gratuite. I destinatari dei servizi elettronici saranno i residenti di WOF, i turisti e i visitatori, in particolare le esigenze delle persone con disabilità visive saranno prese in considerazione. Il progetto mira a fornire un sistema completo composto da soluzioni mobili in cinque aree: e-accessibilità — implementazione di un sistema di micronavigazione e di informazione contestuale negli spazi e negli impianti pubblici; e-tourism — creare una guida elettronica personalizzata per esplorare le risorse turistiche di WOF secondo le preferenze, utilizzando informazioni contestuali e realtà aumentata; e-transport — lancio dello strumento di pianificazione dei viaggi WOF con comunicazione collettiva, sotto forma di un'applicazione mobile intelligente basata su dati in tempo reale, reattiva ai cambiamenti e dotata di un modulo informativo contestuale; e-parking — fornire ai conducenti uno strumento semplice sotto forma di un'applicazione mobile, che renderà più facile per loro muoversi e trovare posti auto gratuiti; e-environment — costruire un sistema per la raccolta, l'elaborazione e la presentazione dei dati sulla qualità dell'aria e sul clima acustico nei comuni WOF. Il progetto è attuato da 26 comuni di WOF. Il primo passo consiste nel formulare le ipotesi dell'architettura tecnologica, degli standard comuni per le soluzioni digitali, della politica di raccolta dati, della sicurezza e della privacy. Sarà quindi effettuato un investimento nell'infrastruttura centrale. Una tappa fondamentale sarà l'attuazione delle funzionalità all'interno di 5 componenti del progetto da parte di gruppi tematici e contraenti. L'ultimo aspetto sarà l'apertura dei dati raccolti dal sistema creato in modo che possano essere riutilizzati da altri attori, attività di ottimizzazione e assistenza tecnica (Italian)
    15 January 2022
    0 references
    El objetivo del proyecto es aumentar la disponibilidad, el nivel de uso y la calidad de los servicios públicos relacionados con el acceso a la información y la infraestructura pública en el WOF mediante la creación de una cartera de soluciones móviles gratuitas. Los destinatarios de los servicios electrónicos serán residentes de WOF, turistas y visitantes, en particular las necesidades de las personas con discapacidad visual. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un sistema integral consistente en soluciones móviles en cinco áreas: accesibilidad electrónica: implantación de un sistema de micronavegación e información contextual en espacios e instalaciones públicos; e-turismo: creación de una guía electrónica personalizada para explorar los recursos turísticos de WOF en función de las preferencias, utilizando información contextual y realidad aumentada; transporte electrónico: lanzamiento de la herramienta de planificación de viajes WOF con comunicación colectiva, en forma de una aplicación móvil inteligente basada en datos en tiempo real, sensible a los cambios y con un módulo de información contextual; e-parking: proporcionar a los conductores una herramienta sencilla en forma de aplicación móvil, lo que les facilitará la movilidad y encontrar plazas de aparcamiento gratuitas; medio ambiente electrónico: construcción de un sistema de recogida, procesamiento y presentación de datos sobre calidad del aire y clima acústico en los municipios de WOF. El proyecto es ejecutado por 26 comunas de WOF. El primer paso es formular los supuestos de la arquitectura tecnológica, las normas comunes para las soluciones digitales, la política de recopilación de datos, la política de seguridad y privacidad. A continuación se realizará una inversión en la infraestructura básica. Un paso clave será la aplicación de funcionalidades dentro de cinco componentes del proyecto por equipos temáticos y contratistas. El último aspecto será la apertura de los datos recogidos por el sistema creado para que puedan ser reutilizados por otros actores, actividades de optimización y asistencia técnica (Spanish)
    18 January 2022
    0 references

    Identifiers

    RPMA.02.01.02-14-8835/17
    0 references